Sustancia sólida muy dulce y soluble en el agua, que se extrae de una especie de caña, de la remolacha y otros vegetales. Se presenta como pequeños cristales, conseguidos siguiendo técnicas especiales, tras la evaporación de zumos no fermentados de caña, remolacha, etc. Es el principal edulcorante utilizado en la actualidad por la dulcería. Se distinguen varios tipos:
*Blanco:* Es el más refinado de todos, resultando una caloría vacía por falta de minerales.
*Negro o moreno*: Más o menos moreno, que contiene minerales por la mezcla que tiene en su composición.
*Glas*: Se llama así al azúcar muy molido.
*Candi*: Cristalización especial del jarabe de azúcar, en redomas u otros
recipientes.
El azúcar se funde con el calor y se emplea para preparar jarabes
mezclándolo con agua, pueden ser mas claros u oscuros según el tiempo que
se mantenga el azúcar al fuego.
Según el punto de fusión se clasifica:
*Hebra floja*: Al coger una gota entre los dedos y separarlos, forma un
hilo débil.
*Hebra fuerte*: La hebra formada entre los dedos es muy consistente.
*Bola*: Se puede hacer una bolita metiendo los dedos en agua fría
inmediatamente.
Sustancia sólida muy dulce y soluble en el agua, que se extrae de una especie de caña, de la remolacha y otros vegetales. Se presenta como pequeños cristales, conseguidos siguiendo técnicas especiales, tras la evaporación de zumos no fermentados de caña, remolacha, etc. Es el principal edulcorante utilizado en la actualidad por la dulcería. Se distinguen varios tipos:
*Blanco:* Es el más refinado de todos, resultando una caloría vacía por falta de minerales.
*Negro o moreno*: Más o menos moreno, que contiene minerales por la mezcla que tiene en su composición.
*Glas*: Se llama así al azúcar muy molido.
*Candi*: Cristalización especial del jarabe de azúcar, en redomas u otros
recipientes.
El azúcar se funde con el calor y se emplea para preparar jarabes
mezclándolo con agua, pueden ser mas claros u oscuros según el tiempo que
se mantenga el azúcar al fuego.
Según el punto de fusión se clasifica:
*Hebra floja*: Al coger una gota entre los dedos y separarlos, forma un
hilo débil.
*Hebra fuerte*: La hebra formada entre los dedos es muy consistente.
*Bola*: Se puede hacer una bolita metiendo los dedos en agua fría
inmediatamente.