Cubrir con tierra ciertas hortalizas para que se blanqueen y pongan tiernas, como los cardos, escarolas, apios, etc. El secreto está en cubrirlos a tiempo, ya que las hojas y tallos no sometidos a esta operación, en caso de los cardos por ejemplo, son amargos y febrífugos.
Alonso de Herrera en su Agricultura General, al referirse a los cardos, señalaba que 'hanlos de aporcar por el fin de Septiembre y por Octubre en lloviendo...() y los que se aporcan por fin de Septiembre maduran presto porque la tierra está entonces caliente y maduran más presto que en el invierno que está fría'. Se aporcan colocando tierra suelta desmenuzada desde la parte inferior, en forma de pirámide o acostándolos en horizontal, dejándoles descubierta la parte superior de la planta.
Cubrir con tierra ciertas hortalizas para que se blanqueen y pongan tiernas, como los cardos, escarolas, apios, etc. El secreto está en cubrirlos a tiempo, ya que las hojas y tallos no sometidos a esta operación, en caso de los cardos por ejemplo, son amargos y febrífugos.
Alonso de Herrera en su Agricultura General, al referirse a los cardos, señalaba que 'hanlos de aporcar por el fin de Septiembre y por Octubre en lloviendo...() y los que se aporcan por fin de Septiembre maduran presto porque la tierra está entonces caliente y maduran más presto que en el invierno que está fría'. Se aporcan colocando tierra suelta desmenuzada desde la parte inferior, en forma de pirámide o acostándolos en horizontal, dejándoles descubierta la parte superior de la planta.