Algas marinas que además de clorofila tienen el pigmento llamado eocicina que les comunica un color pardo. Entre ellas se encuentran las mayores y las más complejas de las aguas marinas. Son pluricelulares con el tallo muy diferenciado exteriormente, hasta el extremo de presentar frecuentemente el aspecto de una cormófita por la presencia de falsas raíces (rizoides), un falso tallo (estipe) y un fronde que por estar frecuentemente escondido semeja a las hojas. Se dividen en media docena de familias y éstas en varios géneros, encontrándose las especies más interesantes en los géneros Laminaria y Sachorhyza. De este importante grupo de algas marinas se puede extraer algunos productos para la alimentación humana como algina, ácido algínico, alginatos, laminarina, manitol, etc.
BIOLOGÍA: La reproducción de las algas pardas puede ser sexual o por esporas. Viven a pocos metros de la superficie, pero llegan a más de 35 metros de profundidad. Por regla general la habitación de las algas pardas se sitúa a más profundidad que las algas verdes y menos que las rojas.
Algas marinas que además de clorofila tienen el pigmento llamado eocicina que les comunica un color pardo. Entre ellas se encuentran las mayores y las más complejas de las aguas marinas. Son pluricelulares con el tallo muy diferenciado exteriormente, hasta el extremo de presentar frecuentemente el aspecto de una cormófita por la presencia de falsas raíces (rizoides), un falso tallo (estipe) y un fronde que por estar frecuentemente escondido semeja a las hojas. Se dividen en media docena de familias y éstas en varios géneros, encontrándose las especies más interesantes en los géneros Laminaria y Sachorhyza. De este importante grupo de algas marinas se puede extraer algunos productos para la alimentación humana como algina, ácido algínico, alginatos, laminarina, manitol, etc.
BIOLOGÍA: La reproducción de las algas pardas puede ser sexual o por esporas. Viven a pocos metros de la superficie, pero llegan a más de 35 metros de profundidad. Por regla general la habitación de las algas pardas se sitúa a más profundidad que las algas verdes y menos que las rojas.