Gruiforme pesada y de talla mediana (0,40 a 1,20 en las especies europeas), cuyo plumaje de distintos tonos parduzcos, presenta a menudo zonas blancas y negras, sobre todo los machos. Patas y cuello largo y pico bastante corto. Los machos presentan casi siempre unas plumas de adorno en la cabeza y cuello. Mayores que las hembras, tienen una serie de cerdas a ambos lados del pico y una bolsa en el cuello durante la época de celo. En la Península Ibérica se las persigue durante las emigraciones por su carne muy sabrosa.
BIOLOGÍA: Constituyen un grupo bastante homogéneo, aptas para vivir en
zonas áridas. Su carrera es rápida y su vuelo pesado. Viven en grupo o
por parejas. Se alimentan de granos, hierbas, brotes vegetales e incluso
insectos y pequeños vertebrados. Vista muy aguda.
Una vez limpia se parte en trozos más bien grandes, se pasan ligeramente
en harina y se fríen en cacerola con aceite, con unos trocitos de tocino
de pernil hasta que tome buen color. A continuación agregar una cebolla y
dos zanahorias troceadas, media cabeza de ajos, dos copas de vino rancio,
una de coñac, caldo de carne y sal. Se deja hervir lentamente hasta
hacerse. Se colocan los trozos en cazuela de barro y se pasa la salsa
sobre ellas.