Sábalo.
Pez teleósteo abdominal de la familia de los clupeidos. Anádromo, vive en el mar y desova en el río, donde se adentra y es capturado en primavera. Su aspecto es similar a la sardina, aun cuando su tamaño pueda alcanzar casi el medio metro.
'Alosa del Adour a la acedera': Se trata de asarla con preferencia a la brasa, rellenando su cavidad abdominal con hojas de acedera que hacen disolverse las espinillas del pescado. Casi a punto, se pasa al horno con jamón de Bayona y se termina. 'Alosa a la Maitre d'Hotel': El pescado troceado se macera en aceite, sal y pimienta, luego se asa en parrilla y se sirve acompañado de salsa Maitre d'Hotel. 'Alosa al vino blanco': El pescado entero se coloca en fuente de horno con mantequilla, chalotas y ajo picados, se sazona con sal y pimienta, se rocía con aceite y vino blanco y se asa.
Sábalo.
Pez teleósteo abdominal de la familia de los clupeidos. Anádromo, vive en el mar y desova en el río, donde se adentra y es capturado en primavera. Su aspecto es similar a la sardina, aun cuando su tamaño pueda alcanzar casi el medio metro.
'Alosa del Adour a la acedera': Se trata de asarla con preferencia a la brasa, rellenando su cavidad abdominal con hojas de acedera que hacen disolverse las espinillas del pescado. Casi a punto, se pasa al horno con jamón de Bayona y se termina. 'Alosa a la Maitre d'Hotel': El pescado troceado se macera en aceite, sal y pimienta, luego se asa en parrilla y se sirve acompañado de salsa Maitre d'Hotel. 'Alosa al vino blanco': El pescado entero se coloca en fuente de horno con mantequilla, chalotas y ajo picados, se sazona con sal y pimienta, se rocía con aceite y vino blanco y se asa.