Molusco bivalvo perteneciente a la familia de los ostréidos. La concha está formada por dos valvas desiguales, estrechas, alargadas, deformes, y con perfiles angulosos. Su valva izquierda es muy convexa, y con ella se fija al sustrato, tapando su cuerpo con la valva derecha que es más plana. Puede medir hasta 15cm. de longitud y la mitad de anchura. Su coloración es parda con tonos blanquecinos sucios. Es un vivalbo monomiario con un sólo músculo abductor y es muy característica una coloración violácea que en la parte interna de la valva rodea la huella del músculo abductor.
BIOLOGIA: Es unisexual, y no hermafrodita como la ostra común. La fecundación es externa, encontrándose en plena agua el semen del macho y los huevos de la hembra. Los huevos fecundados se rompen a los dos días y las larvas que nacen de ellos nadan durante dos semanas o tres antes de fijarse al suelo. Vive a poca profundidad en los distinto lugares que se indican al citar sus variedades, y se encuentran sobre las piedras a poca profundidad y en las desembocaduras de las rías.
ESPECIES SEMEJANTES: La ostra americana o Crassostrea Virgínica, y la ostra japonesa o Grassostrea Gigas, que son las ostras de mayor consumo mundial.
VARIEDADES: Ostra portuguesa en la costa de Portugal, ostión en la del sur de la Península Ibérica, ostra salvaje y ostratzar, en la costa asturiana y en la vasca, y ostra de Arcachon en el sudo este francés.
Molusco bivalvo perteneciente a la familia de los ostréidos. La concha está formada por dos valvas desiguales, estrechas, alargadas, deformes, y con perfiles angulosos. Su valva izquierda es muy convexa, y con ella se fija al sustrato, tapando su cuerpo con la valva derecha que es más plana. Puede medir hasta 15cm. de longitud y la mitad de anchura. Su coloración es parda con tonos blanquecinos sucios. Es un vivalbo monomiario con un sólo músculo abductor y es muy característica una coloración violácea que en la parte interna de la valva rodea la huella del músculo abductor.
BIOLOGIA: Es unisexual, y no hermafrodita como la ostra común. La fecundación es externa, encontrándose en plena agua el semen del macho y los huevos de la hembra. Los huevos fecundados se rompen a los dos días y las larvas que nacen de ellos nadan durante dos semanas o tres antes de fijarse al suelo. Vive a poca profundidad en los distinto lugares que se indican al citar sus variedades, y se encuentran sobre las piedras a poca profundidad y en las desembocaduras de las rías.
ESPECIES SEMEJANTES: La ostra americana o Crassostrea Virgínica, y la ostra japonesa o Grassostrea Gigas, que son las ostras de mayor consumo mundial.
VARIEDADES: Ostra portuguesa en la costa de Portugal, ostión en la del sur de la Península Ibérica, ostra salvaje y ostratzar, en la costa asturiana y en la vasca, y ostra de Arcachon en el sudo este francés.