Todas las partes de esta planta y en especial las flores, reunidas en una cabezuela amarilla muy densa, contienen cantidades variables de una esencia muy aromática semejante a la manzanilla. Muy abundante en la Zona Media y Sur de Navarra, es planta mediterránea, o al menos allí llega a tener un mayor consumo, dada la abundancia de la manzanilla romana (anthemis nobilis L.), que se da en las mismas zonas y es más apreciada. Se acostumbra recolectarla a partir de junio, cuando está en flor, puesta en ramilletes y dejada a secar a la sombra. Con sus flores se prepara una infusión que se considera como tónico estomacal, indicado como remedio de acideces y malas digestiones.
El llamado 'abrótano macho', se emplea como loción capilar.
Todas las partes de esta planta y en especial las flores, reunidas en una cabezuela amarilla muy densa, contienen cantidades variables de una esencia muy aromática semejante a la manzanilla. Muy abundante en la Zona Media y Sur de Navarra, es planta mediterránea, o al menos allí llega a tener un mayor consumo, dada la abundancia de la manzanilla romana (anthemis nobilis L.), que se da en las mismas zonas y es más apreciada. Se acostumbra recolectarla a partir de junio, cuando está en flor, puesta en ramilletes y dejada a secar a la sombra. Con sus flores se prepara una infusión que se considera como tónico estomacal, indicado como remedio de acideces y malas digestiones.
El llamado 'abrótano macho', se emplea como loción capilar.