Molusco perteneciente a la familia de los Máctridos incluída en la clase de los Bivalvos. Su frágil concha, que mide unos 6 cm. de longitud, es más bien redondeada, pero algo triangular y los vértices se sitúan en una posición casi central. Sus valvas tienen una depresión en forma de cuchara, cercana del vértice y su coloración general es amarillenta o blanquecina sucia con bandas pardas o sin ellas. La parte interna de las valvas es blanquecina, con tonos violáceos. Los sifones son cortos y están protegidos por una envoltura córnea y rugosa. Se parecen a ella dos especies de la misma familia, la Spisula Solida L.), que no alcanzan los 5 cms., su perfil es más ovalado y el color blanco sucio con líneas o surcos concéntricos, y las Lutrarias, todas ellas de Lammarck, que pueden alcanzar los 15 cms. de longitud, se conocen por arolas y navalones, su concha es pardo verdosa y sus extremos no se tocan, por lo que parece que la concha está entreabierta en aquélla zona.
BIOLOGÍA: Es unisexual, con fecundación externa. Vive en fondos arenosos y fangosos de las costas llanas, a veces en compañía de la almendra de mar (Glycemeris) y en ocasiones sus conchas son arrojadas por el oleaje a las playas, lo que ocurre también con las almendras de mar.
Se encuentra en los mercados como un bivalvo más, pero esta especie no es tan apreciada como las distintas almejas, ni tampoco como los berberechos. Se preparan con ella distintos platos que son parecidos a los que se preparan con las almejas, pero de mucha menos categoría.
Molusco perteneciente a la familia de los Máctridos incluída en la clase de los Bivalvos. Su frágil concha, que mide unos 6 cm. de longitud, es más bien redondeada, pero algo triangular y los vértices se sitúan en una posición casi central. Sus valvas tienen una depresión en forma de cuchara, cercana del vértice y su coloración general es amarillenta o blanquecina sucia con bandas pardas o sin ellas. La parte interna de las valvas es blanquecina, con tonos violáceos. Los sifones son cortos y están protegidos por una envoltura córnea y rugosa. Se parecen a ella dos especies de la misma familia, la Spisula Solida L.), que no alcanzan los 5 cms., su perfil es más ovalado y el color blanco sucio con líneas o surcos concéntricos, y las Lutrarias, todas ellas de Lammarck, que pueden alcanzar los 15 cms. de longitud, se conocen por arolas y navalones, su concha es pardo verdosa y sus extremos no se tocan, por lo que parece que la concha está entreabierta en aquélla zona.
BIOLOGÍA: Es unisexual, con fecundación externa. Vive en fondos arenosos y fangosos de las costas llanas, a veces en compañía de la almendra de mar (Glycemeris) y en ocasiones sus conchas son arrojadas por el oleaje a las playas, lo que ocurre también con las almendras de mar.
Se encuentra en los mercados como un bivalvo más, pero esta especie no es tan apreciada como las distintas almejas, ni tampoco como los berberechos. Se preparan con ella distintos platos que son parecidos a los que se preparan con las almejas, pero de mucha menos categoría.