Hongo de la familia Lepiotáceas y género Psalliota. Sombrero de consistencia muy dura, algo escamoso, al principio blanquecino y luego ocre cuero. Láminas delgadas muy cerradas, al principio de color rosa, luego se ennegrecen pasando a marrón negruzco. Pie corto y robusto con anillo doble, procedente uno del velo parcial y el otro del velo general. Carne cerrada y dura de color blanquecino que rojea suavemente al contacto con el aire, de olor suave y agradable, lo mismo que el sabor.
BIOLOGÍA: Se encuentra desde primavera a otoño formando grupos en terrenos abonados, jardines, cerca de los caminos y carreteras (a veces surge esta seta rompiendo el asfalto del borde de la carretera).
Hongo de la familia Lepiotáceas y género Psalliota. Sombrero de consistencia muy dura, algo escamoso, al principio blanquecino y luego ocre cuero. Láminas delgadas muy cerradas, al principio de color rosa, luego se ennegrecen pasando a marrón negruzco. Pie corto y robusto con anillo doble, procedente uno del velo parcial y el otro del velo general. Carne cerrada y dura de color blanquecino que rojea suavemente al contacto con el aire, de olor suave y agradable, lo mismo que el sabor.
BIOLOGÍA: Se encuentra desde primavera a otoño formando grupos en terrenos abonados, jardines, cerca de los caminos y carreteras (a veces surge esta seta rompiendo el asfalto del borde de la carretera).